Mostrando entradas con la etiqueta Ocho Circuitos Neuronales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ocho Circuitos Neuronales. Mostrar todas las entradas

domingo, 8 de marzo de 2015

METAPROGRAMACIÓN (por Antero Alli)

METAPROGRAMACIÓN
Cuando el cerebro autoconsciente se programa a sí mismo
por Antero Alli






Fragmento de The Eight-Circuit Brain, de Antero Alli

Traducción: Mazzu




“En la provincia de la mente, lo que uno cree verdadero es verdadero o se vuelve verdadero, dentro de ciertos límites hallados a través de la experiencia y la experimentación. Estos límites son nuevas creencias a ser trascendidas. En la mente, no existen los límites”

- John C. Lilly



“Todos los seres humanos, todas las personas que han alcanzado la adultez en el mundo de hoy, son biocomputadoras programadas. Ninguno de nosotros puede escapar de nuestra naturaleza como entidades programables. Literalmente, cada uno de nosotros puede ser nuestros programas, ni más ni menos. A pesar de la gran variedad de programas disponibles, la mayoría de nosotros tenemos un conjunto limitado de programas. Algunos de ellos son inherentes. En las formas de vida más simples la mayoría de los programas son inherentes, desde el código genético hasta los organismos adultos totalmente desarrollados y capaces de reproducirse.

Los patrones de funcionamiento, de acción y reacción, fueron determinados por las necesidades de supervivencia, de adaptación a los cambios lentos del entorno, y para pasar el código a los descendientes. Eventualmente la corteza cerebral apareció como una nueva y expansiva computadora de alto nivel controlando los niveles estructuralmente más bajos del sistema nervioso, los programas inherentes e inferiores. Por primera vez comenzó a aparecer el aprendizaje y su rápida adaptación a un medioambiente velozmente cambiante. Posteriormente, después de la expansión de esta nueva corteza durante varios millones de años, se alcanzó un tamaño cortical crítico. En este nivel estructural, emergió una nueva capacidad: aprender a aprender

- John C. Lilly
Programación y Metaprogramación de la Biocomputadora Humana

En su libro de 1966, “Programación y Metaprogramación de la Biocomputadora Humana”, John C. Lilly bosqueja un enfoque científico de la reprogramación del sistema nervioso humano a través del uso de LSD y la terapia en tanques de aislamiento, una investigación que después se ramificaría en sus proyectos de comunicación entre especies con los delfines. Lilly acuñó el término “metaprogramación” para referirse al proceso mediante el cual el sistema nervioso central autoconsciente aprende a redefinirse, instruirse, y reimprimirse a sí mismo. Su enfoque vio más allá de la mera capacidad de aprender, memorizar y repetir los datos introducidos y/o las rutinas de actividad. Percibió la infraestructura psíquica subyacente del verdadero proceso del aprendizaje, cómo aprendemos a aprender, y cómo aprendemos nuevas formas de continuar aprendiendo. Este enfoque puntual expandió realmente el campo de juego de la investigación de la consciencia – un punto de inflexión decisivo que no fue obviado por Timothy Leary en su modelo cerebral de 8 circuitos.

Leary utiliza el término “vulnerabilidad de impronta” en sus escritos sobre el modelo cerebral de 8 circuitos para referirse a un estado profundamente maleable y peligrosamente abierto de la psique, donde ésta es capaz de recibir nuevas improntas con nuevos patrones y hábitos de conducta, pensamiento, y creencia. Leary descubrió que la vulnerabilidad de impronta ocurría durante el punto máximo de cualquier experiencia con dosis fuertes de LSD, un momento breve durante el cual nuevos patrones y programas pueden ser introducidos con resultados altamente terapéuticos y transformadores. Su libro “La Experiencia Psicodélica: Un Manual Basado en el Libro Tibetano de los Muertos” (coescrito junto a Richard Alpert y Ralph Metzner) fue pensado como una guía detallada para que quienes utilizaran el LSD de esta manera pudieran cambiar sus vidas con improntas positivas. Aquí un fragmento del “PRIMER BARDO: El periodo de la pérdida del ego o del éxtasis del no-juego”.

La liberación es el sistema nervioso desprovisto de actividad mental-conceptual. El percatarse del Vacio, lo No Realizado, lo No Nacido, lo No Hecho, lo No Formado implica Budeidad, Perfecto Entendimiento, el estado de la mente divina del Buda. Si el sujeto está preparado para diagnosticar los síntomas de pérdida del ego, no necesita ninguna ayuda externa. La persona que está a punto de abandonar su ego no solo debería poder diagnosticar los síntomas tal como vienen, uno por uno, sino que también debería ser capaz de comprender La Clara Luz sin ser confrontada a ella por ninguna otra persona. Si la persona no lo reconoce y acepta el comienzo de la pérdida del ego, puede quejarse de extraños síntomas en el cuerpo. Esto muestra que no ha alcanzado un estado de liberación. Entonces el guía o el amigo deben explicar los síntomas tal como se ha indicado al comienzo de pérdida del ego.

Aquí tenemos una lista de sensaciones físicas que se presentan frecuentemente:

1-      Presión corporal, que los tibetanos llaman hundimiento de la tierra en el agua.
2-      Frío húmedo seguido de un calor febril que los tibetanos llaman hundimiento del agua en el fuego.
3-      Desintegración del cuerpo o explosión en pedazos, llamada hundimiento del fuego con el aire.
4-      Presión en la cabeza y en los oídos que los americanos llaman lanzamiento del cohete al espacio.
5-      Estremecimiento de las extremidades.
6-      Fluir de los sentidos del cuerpo o derretimiento como la cera.
7-      Náusea.
8-      Temblor o agitación, empezando por las regiones pélvicas y extendiéndose por el torso.

Estas reacciones físicas deben ser interpretadas como señales que anuncian la trascendencia. Evitemos tratarlas como síntomas de enfermedad, aceptémoslas, fusionémonos con ellas, disfrutémoslas.

IMPRONTA VS. CONDICIONAMIENTO

Los términos “impronta” y “condicionamiento” se refieren a eventos muy diferentes y sin embargo relacionados. Durante la vulnerabilidad de impronta las estructuras existentes del ego se vuelven más fluidas, maleables y abiertas a nuevas impresiones e improntas. Un shock de impronta puede ocurrir cuando somos expuestos a cualquier experiencia directa con altos niveles de Éxtasis, Incertidumbre, Indivisibilidad, e Impermanencia, ‘choques externos’ que también activan los circuitos 5-8 respectivamente. Cualquiera de estas exposiciones puede desestabilizarnos física, emocional, conceptual y socialmente (circuitos 1-4) hasta que respondemos – nos hacemos responsables – y hacemos los ajustes necesarios para restaurar el balance y comenzar a funcionar a niveles más altos que los previos a la desestabilización de las estructuras de nuestra realidad.

La impronta y el condicionamiento expresan diferentes etapas de la metaprogramación, un proceso utilizado para redefinirse a uno mismo en concordancia con la experiencia directa de nuestras verdades más innatas, en vez de las “verdades” definidas por programas heredados, martillados en nosotros desde la cuna. Por programas me refiero a los códigos morales familiares y religiosos, al condicionamiento sociológico y educativo, y a todos los valores, ideas, y creencias que absorbimos pasivamente de maestros, libros, medios de comunicación, y de la sociedad en toda su extensión. Y por verdades innatas me refiero a nuestras respuestas más honestas y veraces según la sensibilidad y las reacciones naturales de nuestro sistema nervioso central (SNC) ante cualquier estímulo, entrada de información o experiencia. Defínete a ti mismo o sé definido.

Las improntas difieren del condicionamiento – este último perpetúa cualquier acción repetitiva, afirmación, rutina, y programa que sea necesario para mantener y preservar una impronta dada o intenta combatir, desactivar, y quebrar ciertas improntas, como en el caso de el “lavado de cerebro” y otras técnicas de deprogramación. Ejemplos de shocks externos que pueden provocar vulnerabilidad de impronta: embarazo, parto (para todos los infantes y para los padres primerizos), la primera experiencia sexual, la primera pérdida por muerte repentina de un ser amado, la primera consecución de un objetivo o de éxito mundano.

La metaprogramación es un atributo del sexto circuito integrado. El grado en que cualquier SNC despierto absorbe, integra, y transmite las señales neuroelectricas que se originan en sí mismo, puede ser el grado en que el “cerebro autoconsciente” percibe, organiza, y regula su propia realidad. A medida que se experimentan y se integran más procesos y atributos del sexto circuito – segunda atención, premonición, precognición, intuición – la transmisión de dicho circuito puede dar lugar a las así llamadas habilidades psíquicas como la telepatía, psicoquinesis, clariaudiencia, visión remota, y otras capacidades de enlace para conectar entre sí a los adeptos del C-6.

La Actitud, el Escenario y el Sesgo de Leary hacia los Circuitos Superiores

Timothy Leary aplicó el modelo de 8 circuitos como una herramienta de metaprogramación junto al uso terapéutico del LSD, donde su famosa teoría de “la actitud y el escenario” fue puesta a prueba. La “Actitud” se refiere a la actitud mental que cada usuario trae a la experiencia, e incluye sus pensamientos, creencias, sentimientos, actitudes, estados de ánimo, y cualquier complejo psicológico que la persona intente comprender o del que intente liberarse. El “Escenario” se refiere al verdadero entorno físico y social donde ocurre el viaje de LSD. El escenario puede incluir música y utensilios de arte, pero lo más importante es que haya un guía que no haya ingerido LSD y que permanecerá presente durante todo el viaje como una fuente opcional de apoyo espiritual y social. La experiencia del LSD en sí es profundamente influenciada por los elementos específicos de la actitud y al escenario.

En este contexto basado en el LSD, Leary claramente exalta los cuatro circuitos superiores por sobre los cuatro inferiores, reflejando sus sesgos negativos posteriores hacia las realidades de los circuitos más bajos. Estos sesgos imponen una jerarquía de valores entre los circuitos superiores e inferiores que me parece problemática en su suposición implícita de una división entre cuerpo y espíritu, entre nuestras prioridades diarias de supervivencia y la promesa de aventuras post-supervivencia. Aquí es donde mis propios sesgos se despegan de los de Leary y Wilson. Mi experimentación continua con el modelo de 8 circuitos sigue demostrando que la integración de los circuitos inferiores es esencial para tener experiencias más seguras y creativas en los circuitos superiores a través de conexiones verticales específicas entre los circuitos 1 y 5, 2 y 6, 3 y 7, y 4 y 8. He llamado a esta posición el sesgo de la corporización  

El Sesgo de la Corporización  

He hallado que el modelo cerebral de 8-C es especialmente útil en su capacidad para rastrear y ubicar la falta o la ausencia de experiencia e inteligencia. Usado de esta manera, la grilla puede exponer los límites de nuestros conocimientos existentes o nuestra ignorancia – prerrequisitos para cualquier investigación seria sobre la naturaleza de la inteligencia. Si bien el modelo cerebral de 8-C es muy efectivo para los diagnósticos, se queda corto como procedimiento de tratamiento. Si carecemos de la experiencia directa de los estados de consciencia que representan los ocho circuitos, nada puede integrarse de manera verdadera. El esquema se transforma en filosofía de sillón – en el mejor de los casos -, mientras corremos el riesgo de volvernos leyendas pomposas en nuestras propias mentes.

Mis experimentaciones continuas con la metaprogramación han sido aplicadas mayormente sin el uso de drogas en el contexto del parateatro, una tecnología ritual única para la auto-iniciación. Aquí, ocasionalmente hago referencia a los circuitos como una cuadrícula de diagnóstico para medir los grados de mi acceso a las ocho funciones de la inteligencia, sus varias dimensiones de experiencia y el paisaje interno en general. El eje de esta tecnología ritual, que yo llamo la No-Forma, refiere a una práctica del Zazen que puede actuar como catalizador para acercarse a la vulnerabilidad de impronta.

Más allá de mi temprano uso de LSD, peyote, y psilocibina (1967-1977), mis catalizadores primarios para al acercamiento a la vulnerabilidad de impronta han sido de dos formas: orgánicos y sintéticos. Mi conocimiento sintético de la metaprogramación ha sido moldeado por el conocimiento auto-adquirido en los experimentos grupales de parateatro desde 1977. Mi conocimiento orgánico de la metaprogramación llegó a través de las respuestas a los shocks y traumas que la Vida misma proporciona inesperadamente, eventos que resultan en estados intensificados de incertidumbre y conciencia expandida de la impermanencia. La vulnerabilidad de impronta también puede aparecer después de cualquier desestabilización significante de la estructura del ego y su desconexión de las rutinas habituales que mantienen su ilusión de realidad.  La vulnerabilidad de impronta expresa una receptividad maleable y desnuda del sistema nervioso central, temporalmente libre del condicionamiento social, que lo hace capaz de recibir nuevas improntas profundas con nuevos patrones y programas.


(El término “parateatro” fue acuñado por el ya fallecido director polaco de teatro, Jerzy Grotowski (11 de agosto, 1933 – 14 de enero, 1999), para referirse a una fase de su trabajo grupal realizado puertas adentro y también en los bosques de Polonia entre 1970 y 1978. Si vieron el singular filme de Louis Malle “Mi cena con André”, este trabajo es mencionado varias veces por André Gregory, cuya experiencia de primera mano con el parateatro de Grotowski transformó su vida. Hablando en líneas generales, el parateatro se trata de un proceso físicamente orientado de dinámicas grupales privadas, no representativas, que a menudo involucra rigurosos ejercicios y técnicas cinéticas y vocales. Al no tener audiencia, las presiones externas de la actuación se liberan y son reemplazadas por presiones internas autocreadas para realizar acciones con un compromiso total hacia la transformación y refinamiento del instrumento humano)  



martes, 25 de febrero de 2014

Neurocomics de Timothy Leary


Cómic publicado en 1979 basado en la obra de Dr. Timothy Leary, específicamente en el proyecto S.M.I2.LE., con ilustraciones de Von Sholly, Guión de Leary, Von Sholly, y George DiCaprio (el padre de Leonardo DiCaprio). Subido a Facebook por el coleccionista discordiano Obidia Obidia





































martes, 14 de mayo de 2013

Disparando el Detonador Cósmico (Entrevista con Robert Anton Wilson Parte II)


Disparando el Detonador Cósmico (Parte II)

 

 


 

Por David Jay Brown y Rebecca McClen Novick
Traducción: Guillermo Mazzucchelli

 

 

Ver Parte I

 

 

DJB: ¿Qué experiencias has tenido con las máquinas cerebrales, cuáles consideras más prometedoras y qué tipo de potencial crees que tengan para el futuro?

 

ROBERT: La experiencia más excepcional que he tenido con una máquina cerebral fue con la primera, el Pulstar. Tuve una experiencia extracorporal que quedó registrada en el EEG como ondas cerebrales planas, y eso me fascinó. Ese fue el primer indicio objetivo que he visto de que algo ocurría durante las experiencias extracorporales, además de una imaginación incrementada. No veo mucha diferencia entre todas las máquinas cerebrales que andan por ahí. Algunas son manifiestamente inferiores, y por caridad no voy a mencionar sus nombres. Algunos afirman que tal máquina es muy superior a todas los demás, pero por lo que puedo ver la mayoría funcionan más o menos igual.

 

En la actualidad estoy más interesado en las máquinas de luz y sonido que en las electro-magnéticas; hay una razón legítima de preocupación, ya que enviar electromagnetismo a tu cerebro con demasiada frecuencia puede no ser bueno. El tema está creciendo muy rápido. Hay muchísimas cintas publicadas por la Acoustic Brain Research en Carolina del Norte. Ellos usan sólo el sonido, pero lo combinan con mensajes subliminales e hipnosis Ericksoniana de una manera que me parece muy eficaz. Están utilizando el sonido en las mismas frecuencias que se encuentran en las máquinas electromagnéticas, o en las máquinas de luz y sonido.

 

El Graham Potentializer parece un poco más potente que cualquiera de los otros equipos, pero no lo garantizo, porque todavía no lo conozco bien. Lo que quiero ver son más estudios controlados, estudios de doble ciego sobre estas máquinas, porque todo el mundo tiene sus propias impresiones anecdóticas, pero en realidad no sabemos todavía cuáles son las mejores. ¿Cuáles formas de onda son las mejores? No lo sabemos todavía. ¿Por qué algunas personas responden mejor a unas que a otras? No sabemos por qué. Hay mucho que aprender y estoy muy ansioso por ver más investigación.

 

RMN: ¿Crees que el uso de máquinas cerebrales requiere una disciplina de acompañamiento?

 

ROBERT: sospecho que sí. Un fabricante me dijo que la tasa de devolución es de aproximadamente del quince por ciento. Creo que estas máquinas son mucho más prácticas que las máquinas de biorretroalimentación, pero aún se requiere cierta disciplina. Creo que se necesita un poco de experiencia previa en yoga o zen, o algún otro método de alterar la conciencia. Necesitas cierto tipo de experiencia previa o simplemente no sabrás cómo utilizar la máquina. No creo que la máquina funcione realmente como un agente de destilación a menos que uno practique entre sesión y sesión, tratando de revivir el estado sin la máquina. Mucha gente no puede hacerlo, simplemente asumen que la máquina va a hacer todo el trabajo por ellos, que es algo así como pensar que simplemente con subirte al coche te llevará a donde quieres ir.

 


DJB: El potencial de la nanotecnología parece mucho más vasto. ¿Cómo crees que su desarrollo afectará a la conciencia humana en el futuro?

 

ROBERT: No he pensado mucho en eso. Esa es una pregunta interesante. Va a cambiar todo. La nanotecnología es un salto mucho más grande que cualquier otra cosa anterior. Es más grande que la colonización del espacio, más grande que el estudio de la longevidad. Es un millón de veces más grande que la revolución industrial. Va a cambiar tanto las cosas que no puedo ni empezar a imaginarlo, pero todo va a ser mucho más barato. La capa de ozono será reparada rápidamente. Podríamos crear tantas secoyas y tan rápido como queramos… No sé, es un juego completamente nuevo, y conduce directamente a inmortalismo.

 

DJB: ¿Nuevas formas de alterar el cerebro?

 

ROBERT: Oh, por supuesto. Eric Drexler, en su libro sobre el tema, habla de la construcción de micro-replicantes que, si se les deja sueltos en el cuerpo, lo recorren inspeccionando todas las células. Si no está funcionando correctamente regresan, obtienen información de la computadora principal y lo reparan. Podemos hacer lo mismo con los circuitos cerebrales, obviamente. Probablemente reemplazará a la psiquiatría. La nanotecnología es tan sorprendente que no podemos pensar en ella sin hipérbole, y está avanzando rápidamente. Los japoneses están gastando cantidades fantásticas de dinero en ese tipo de investigaciones.

 

RMN: ¿Qué te parece la idea de que muchos inventos son realmente redescubrimientos de las tecnologías que ya han existido en el pasado?

 

ROBERT: Eso siempre me pareció muy plausible. Hay algunos casos - la máquina de vapor fue descubierta en Grecia y olvidada hasta que Watt la redescubrió - pero dudo que haya muchos. Las cosas no fueron descubiertas hasta que pudieron ser descubiertas, hasta que la herencia se vinculó con el tiempo, o hasta que la acumulación de información alcanzó el nivel necesario. Es por eso que hay tantos casos de descubrimientos paralelos en la ciencia, donde en cinco años tres personas patentaron la misma cosa en diferentes países. Como dijo Charles Fort, "las máquinas de vapor aparecieron cuando llegó el tiempo de las máquinas de vapor."

 


RMN: ¿Qué pasa si hubo momentos en que la información se había acumulado, pero no había un clima político y social apropiado para apreciarla? Hay bibliotecas que han sido quemadas y el conocimiento ha sido forzado a la clandestinidad por fuerzas autoritarias.

 

ROBERT: Bueno, "lo que no se puede decir, debe permanecer en silencio."

 

RMN: Mucha gente siente que la tecnología está en desacuerdo con su pensamiento ecológico. ¿Cuál crees que sea la evolución del papel de la ciencia de la ecología?.

 

ROBERT: El primer libro que leí sobre ecología fue allá por los años cuarenta. Se llamaba The Road to Survival. Siempre me ha fascinado la ecología porque me fascinan los sistemas completos. Es por eso que Bucky Fuller me fascina. Siempre comienza con el mayor de los sistemas completos y lo va desgranando hasta el más pequeño. He escrito un montón de cosas satíricas sobre la ecología pop porque creo que mucha gente que se ha subido al vagón de la ecología no sabe un culo sobre la ciencia, y se ha vuelto como una especie de herejía cristiana tardía, como el marxismo. Se ha convertido en un nuevo juego de la culpa, donde la gente anda por ahí echando culpas a otras personas. La culpa está muy de moda en la civilización occidental.

 

Albert Ellis dijo que el juego más popular en la civilización occidental es encontrar y denunciar a la gente de mierda. Me ha parecido tan impresionante que lo he incorporado a un par de mis propios libros. Cada generación escoge un grupo de malas mierdas. En la era victoriana eran los muchachos adolescentes que se masturbaban, y ahora son los fumadores de cigarrillos. Siempre tiene que haber algunas malas mierdas para las personas los denuncien y los persigan, y en la medida en que la ecología ha degenerado en eso, despierta mi instinto satírico. Pero por supuesto, la ciencia de la ecología es tremendamente importante, y mientras más gente sepa sobre esto, mejor.

 

RMN: Los métodos de la ciencia y el arte están empezando a lograr algunas cosas maravillosas juntos. ¿Qué crees que ha creado un abismo tan grande entre las dos disciplinas, en primer lugar, y por qué crees que ahora se fusionan?

 

ROBERT: La ciencia y el arte. ¿Qué creó un abismo tan grande entre ellas? ¿Por qué diablos pasó eso? Creo que nuevamente voy a culpar a la Inquisición. La ciencia tuvo que luchar una dura batalla contra la Inquisición y esto creó una resaca histórica en la que los científicos adquirieron una aguda hostilidad a toda forma de misticismo, no sólo hacia la Iglesia Católica que los había perseguido. Considero que también se aplica al arte, porque hay algo místico en el arte, no importa lo mucho que trates de racionalizarlo. Si juntas a un montón de artistas para hablar de la fuente de su creatividad, suenan como un grupo de místicos.

 

Luego está el surgimiento del capitalismo. Me inclino a estar de acuerdo con Karl Marx al respecto, a que toda forma anterior de la sociedad ha tenido diferentes valores, una jerarquía de valores. El capitalismo tiende a reducir todo a un solo valor - ¿A cuánto lo vendes? Y como dijo Oscar Wilde: "Todo arte es completamente inútil." El valor del arte depende de quién esté manipulando el mercado en su momento. Es espeluznante. El arte es el gato de Schrödinger de la economía.

 

De repente, un Andy Warhol vale un millón, y nadie sabe cómo sucedió. Luego, al año siguiente es otro artista. Picasso nunca pagó por nada en los últimos veinte años de su vida. Firmó cheques que nunca llegaron al banco. La gente los guardaba porque sabían que la firma tenía más valor que la suma del cheque. Sabían que serían más valiosos dentro de veinte años, y así sucesivamente.

 

Alguien le preguntó a un maestro Zen: "¿Qué es lo más valioso en el mundo?" y él dijo: "La cabeza de un gato muerto." El consultante preguntó "¿Por qué?" y el maestro Zen dijo: "Dime cuál es su valor exacto." Eso es un buen ejercicio para la escritura creativa. Escribe una historia corta en la que la vida del héroe dependa de que pueda encontrar el valor de la cabeza de un gato muerto. Podría suceder. Todo tiene un valor fluctuante.

 

En el capitalismo, todo se reduce a su valor en efectivo inmediato. Citizen Kane, por poner un ejemplo notorio, es generalmente considerada como una de las mejores películas de la historia. Perdió dinero en su primer año, por lo que Orson Welles tuvo dificultades extremas durante el resto de su vida para recaudar dinero para hacer otras películas. Sin embargo, Citizen Kane hizo más dinero que cualquier otra película hecha en 1941, si se cuenta hasta el presente, ya que fue reestrenada más que cualquier otra película. Pero los banqueros que son dueños de los estudios no están interesados en el resultado a veinte años, quieren beneficios para el próximo mes de junio. Quieren a Indiana Jones no a Citizen Kane.

 


RMN: Entonces, si las áreas de la ciencia y el arte se fusionan, esto indica un alejamiento de la perspectiva capitalista.

 

ROBERT: Si. Me parece que la teoría de la información probablemente ha hecho un gran esfuerzo para reunir nuevamente a la ciencia y al arte. Norbert Weiner inventó la ecuación básica para la información al mismo tiempo que Claude Shannon. Ese es otro ejemplo de las cosas que suceden cuando es su momento. Weiner explicó la información diciendo que un gran poema contiene más información que un discurso político. La información es lo impredecible. A medida que nos damos cuenta del valor de lo impredecible, el valor del arte se vuelve más claro.

 

Recorres un museo y miras un Leonardo, un Botticelli, un Rembrandt, un Van Gogh, un Cézanne, un Picasso, un Klee, un Jackson Pollock, y es evidente que el valor de cada uno de ellos es que no se estaban copiando unos a otros. Si Van Gogh hubiera copiado a Rembrandt, a nadie le importaría un comino Van Gogh. Él tuvo el descaro de pintar su propia visión. Alguien que tiene su propia visión en lugar de repetir algo anterior con un estilo diferente - eso es información. La información es lo nuevo e impredecible, y teoría de la información nos lleva a las computadoras, que fascinan a los artistas. Las computadoras han abierto nuevas áreas del arte.

 

DJB: La información es la imprevisibilidad de una señal, pero no es caos o aleatoriedad. Lleva un mensaje.

 

ROBERT: Si. Cuando la imprevisibilidad es demasiado alta, la información se convierte en ruido. Esa parte de la teoría de Shannon implica cálculos muy complicados y no estoy seguro de entenderlos completamente; sólo los sigo de manera más o menos intuitiva. Tiene que haber una relación de redundancia de información en el que el grado más alto de información se diluye con la repetición.

 

DJB: Porque es tan impredecible que no se puede relacionar con nada.

 

ROBERT: Si. La originalidad con frecuencia se ve como caos hasta que aprendamos a lidiar con ella, hasta que encontremos su redundancia.

 

DJB: ¿Has tenido alguna experiencia con el sueño lúcido o consciente?

 

ROBERT: He tenido un montón de sueños lúcidos, pero no se me ocurre algo que sea particularmente digno de discusión. Me gustaría aprender más sobre él. A veces sucede espontáneamente. Tengo una vida hipnagógica e hipnopómpica muy rica, como Philip K. Dick. William Burroughs me dijo que sus personajes primero se manifiestan como voces de ensueño hipnopómpico antes de tener cuerpos, o nombres, o cualquier otra cosa. Robert Shea, un viejo amigo mío que es un materialista científico de la especie más rígida, realmente me dejó alucinado al admitir que oye hablar a sus personajes. Sospecho que le sucede a todos los escritores. Creo que la diferencia entre un escritor y un canalizador es que el canalizador ha encontrado una manera de hacer más dinero con eso que la mayoría de los escritores.

 

DJB: la sincronicidad es un tema importante en la mayoría tus libros - si no todos. ¿Qué modelo utilizas en la actualidad para la interpretación de este fenómeno misterioso?

 

ROBERT: Nunca tengo un modelo. Siempre tengo al menos siete modelos para todo.

 

DJB: ¿Cuál es tu favorito?

 

ROBERT: el Teorema de Bell combinado con una idea que obtuve de Barbara Honegger, una parapsicóloga que trabajó para Reagan. Ella escribió un libro denunciando a Reagan, Oliver North y a todo el entorno, sacando los trapitos al sol de lo que descubrió cuando estaba en la Casa Blanca. Mucho antes de que Barbara se convirtiese en una figura política controvertida, me dio la idea de que el hemisferio derecho del cerebro está constantemente tratando de comunicarse con el izquierdo. Si no escuchas lo que te está tratando de decir, te provoca más y más sueños vívidos, y si todavía no lo escuchas, te conduce a actos fallidos. Si aún así no le prestas atención, el cerebro derecho te llevará al punto del espacio-tiempo donde se producirá la sincronicidad. Entonces, el cerebro izquierdo tiene que prestar atención. "¿Queeeé?!"

 

DJB: ¿Qué crees que le sucede a la conciencia después de la muerte física?

 

ROBERT: Alguien le preguntó a un maestro Zen: "¿Qué sucede después de la muerte?" Él respondió: "No sé." Y el consultante dijo: "¡Pero tú eres un maestro Zen!" Él dijo: "Sí, pero no soy un maestro Zen muerto." Alguien le preguntó al Maestro Eckart, el gran místico alemán, "¿Dónde crees que vas después de la muerte?" Él dijo: "Yo no pienso ir a ninguna parte." Esas son las mejores respuestas que he escuchado hasta ahora. Mi corazonada es que la conciencia es una función no-local del universo como un todo, y que nuestros cerebros sólo son transmisores locales. De hecho, es una corazonada muy fuerte, pero no voy a dogmatizar sobre ello.

 

DJB: ¿Podrías compartir con nosotros alguna experiencia que hayas tenido al comunicarte con lo que pensaste que eran entidades extraterrestres o no humanas?

 

ROBERT: He tenido muchas experiencias con lo que podría ser interpretado como comunicaciones extraterrestres. También podrían ser interpretados como PES, o como un acceso a partes de mi cerebro que normalmente no están disponibles, o como ponerse en contacto con una conciencia no local que impregna todo. Hay un montón de modelos diferentes para este tipo de experiencias. En  una etapa de la década de los setenta me fascinó el modelo extraterrestre, y aún así, de vez en cuando, sigue teniendo más sentido para mí que cualquiera de los otros.

 


Otras veces, el modelo no local tiene más sentido, que es un desarrollo del teorema de Bell. Edwin Harris Walker lo manifestó más claramente en un artículo titulado El Antropólogo Cuántico Completo. Él desarrolló una teoría matemática sobre una mente no-local a la que podemos acceder cada tanto. Es un modelo matemático completo de la mecánica cuántica para explicar todo lo que sucede en la experiencia mística y ocultista. Esto tiene mucho sentido para mí, sobre todo cuando me enteré de que Joyce usó el mismo modelo en Finnegan 's Wake. Creo que también subyace en el I Ching. Lo explico en detalle en mi libro Coincidance.

 

DJB: ¿Cómo ves la evolución de la conciencia en el siglo XXI?

 

ROBERT: Mi imaginación se tambalea. Sólo llego hasta 2012 en mis proyecciones futuras, por lo tanto no puedo imaginar nada más allá de eso. Mucho va a cambiar para entonces.

 

DJB: ¿Qué ves hasta 2012?

 

ROBERT: En los términos de Leary, creo que ahora alrededor de un tercio de Occidente comprende el circuito neuro-somático, y algunas de las técnicas para activarlo. Considero que muy pronto va a llegar a un cincuenta por ciento - y eso será un gran cambio cultural. Pienso que la comprensión de los circuitos neuro-genéticos y su meta-programación se incrementarán.

 

Es muy evidente que la física cuántica, la parapsicología y todo el trabajo que están haciendo colocando escáneres cerebrales en yoguis y maestros Zen significa que vamos a aprender mucho sobre el circuito cuántico no local. Creo que la historia de la mística ha sido algo así como un montón de petardos con dos o tres explosiones cada siglo. Con la revolución de LSD se convirtió en dos o tres cada mes y ahora se está moviendo hasta dos o tres por semana. Veo una aceleración real en la conciencia, al igual que en la tecnología.

 

DJB: Pronto habrán fuegos artificiales todos los días. Una última pregunta, Bob. Háblanos de los proyectos en los que está trabajando actualmente.

 

ROBERT: Acabo de terminar un libro llamado Psicología Cuántica, subtitulado: Cómo el Software Cerebral Te Programa a Ti y a Tu Mundo. Estoy trabajando en una película, tentativamente titulada La Cortina (The Curtain), que puede o no llegar a ser producida. Me han pagado lo suficiente como para que no pierda el tiempo, que es algo bueno tratándose de Hollywood. Hay todo tipo de personas en la industria del cine que te involucran en los proyectos sin pagarte un centavo, si eres lo suficientemente estúpido como para hacer eso.

 

Si la película llega a ser producida tendrá un enorme impacto. También estoy trabajando en dos posibles programas de televisión y continúo con mis novelas históricas. Estoy haciendo más conferencias nunca, con talleres, aquí y allá, lo que implica una gran cantidad de viajes. En general, estoy muy emocionado por lo que los próximos diez años traerán a mi vida.

 



 

martes, 30 de octubre de 2012

FRAGMENTOS DE LA PRIMERA PARTE DE LA 'TRILOGÍA DEL GATO DE SCHRÖDINGER'


 
Por Robert Anton Wilson (1979)
 
Traducción: G. A. Mazzucchelli
 
 
 
La historia aquí relatada se desarrolla en varios universos paralelos en los cuales la mayoría de los políticos son ladrones y la mayoría de los teólogos son maniáticos. Dichos universos no tienen nada en común con el nuestro, por supuesto.

RAW
 
 
 
La mayoría de los terráneos tenían seis patas. Tenían disputas territoriales y políticas, guerras, y un sistema de castas. También poseían la inteligencia suficiente como para sobrevivir en ese planeta lejano e inhóspito durante varios billones de años.
 
Pero aquí no nos ocuparemos de la mayoría de los terráneos. Nos ocuparemos de una pequeña minoría - los primates domesticados que construyeron ciudades, escribieron sinfonías e inventaron cosas como los zapatos de tap y los cálculos integrales. Al momento de nuestra historia, estos primates se consideraban a sí mismos como Los Terráneos. La mayoría hexápeda y otras formas de vida de aquel planeta apenas entraban en sus pensamientos, en general.
 
Los primates domesticados de Terra se referían a la mayoría hexápeda con un nombre insultante. Les llamaban “bichos
 
Había una especie en Terra que vivía en ajustada simbiosis con los primates domesticados. Eran una variedad de caninos domesticados llamados perros.
 
Los perros habían aprendido a lograr una imitación tosca de la culpa, el remordimiento, la preocupación, y otros rasgos característicos de los primates domesticados.
 
Los primates domesticados habían aprendido a lograr imitaciones de la lealtad, la dignidad, la alegría, y otros rasgos característicos de los caninos.
 
Los primates afirmaban amar a los perros tanto como los perros los amaban a ellos. Sin embargo, los primates guardaban la mejor comida para sí mismos. Los perros advertían esto, puedo asegurárselos, pero amaban tanto a los primates que los perdonaban.
 
Un perro se hizo famoso. En realidad era un grupo de perros, pero eran célebres colectivamente con el mote de ‘Perro de Pavlov’.
 
El asunto con este perro de Pavlov es que él, ella, o ellos, respondían mecánicamente a un estímulo administrado mecánicamente. El perro de Pavlov hizo que varios primates domesticados, especialmente los científicos, pensaran que todos los comportamientos de los perros eran igualmente mecánicos. Eso les hizo reconsiderar a otros mamíferos, incluyéndose a sí mismos.
 
La mayoría de los primates ignoró este desafío filosófico. Siguieron en sus asuntos asumiendo que ellos no eran seres mecánicos.
 
Un primate llamado Albert Einstein fue ampliamente culpado por la implementación del armamento atómico. Incluso él mismo estaba de acuerdo con ésta opinión. Era pacifista, y sufrió terribles retorcijones de consciencia por lo que habían hecho con sus descubrimientos científicos.
 
“Debí haber sido plomero”, dijo Einstein justo antes de morir.
 
En realidad, el descubrimiento de la energía atómica fue el resultado del trabajo de cada científico, artesano, ingeniero, técnico, filósofo, e inventor que haya vivido sobre Terra. La utilización de la energía atómica como arma fue el resultado de cada una de las decisiones políticas tomadas desde el tiempo en que, por primera vez, los vertebrados comenzaron a competir por el territorio.
 
La mayor parte de los primates terráneos no comprendía la naturaleza múltiple de la causalidad. Tendían a pensar que todas las cosas tenían una sola causa. Este simple error filosófico estaba tan diseminado en el planeta que los primates tenían el hábito de darse, y darles a otros primates, más crédito del que merecían cuando las cosas salían bien. Esto los volvía terriblemente engreídos.
 
También se culpaban, y culpaban a otros, mucho más de lo que merecían cuando las cosas iban mal. Esto les confería un complejo de culpa del tamaño de un avión.
Algo común en los planetas primitivos, antes de alcanzar la comprensión de la causalidad cuántica.
 
La causalidad cuántica no fue comprendida en Terra hasta que los físicos resolvieron el acertijo del gato de Schrödinger.
 
El gato de Schrödinger nunca fue tan famoso entre las masas de primates como el perro de Pavlov, pero eso fue porque el gato era más difícil de entender que el perro.
 
El perro de Pavlov podía ser comprendido mediante metáforas mecánicas simples. Para comprender al gato de Schrödinger, primero necesitas entender las ecuaciones de las ondas cuánticas de probabilidad. Sólo unos pocos primates fueron suficientemente listos como para leer las ecuaciones, y ni siquiera ellos las comprendieron.
 
Esto es debido a que las ecuaciones parecían decir que el gato estaba muerto y vivo al mismo tiempo.
 
Cada personaje de esta novela parece un perro de Pavlov desde cierto ángulo. Sin embargo, si lo miras o la miras de otra manera, verás al gato de Schrödinger.
 
La mayoría hexápeda de Terra nunca fue consultada por los primates domesticados cuando se dispusieron a construir armas que podrían destruir toda la vida de ese mundo. Eso no era inusual. Los peces, los pájaros, los reptiles, las flores, los árboles, e incluso otros mamíferos, no tuvieron voz ni voto sobre este asunto. Ni siquiera los primates salvajes estuvieron involucrados en la decisión de producir dichas armas. En efecto, tampoco la mayoría de los primates domesticados tuvo opinión sobre la materia.
 
Un puñado de machos alfa, pertenecientes a las principales bandas depredadoras de primates domesticados, tomó la decisión por su cuenta. El resto del planeta - incluyendo a la mayoría hexápeda, que nunca estuvo implicada en la política primate - tuvo que afrontar las consecuencias.
 
Gran parte de los primates domesticados de Terra no sabía que eran primates. Se consideraban distintos y “superiores” al resto de los terráneos.
 
Benny había leído a Darwin una vez hacía mucho tiempo, en la facultad, y había escuchado sobre ciencias como la etología y la ecología, pero los factores de la teoría de la evolución nunca le quedaron realmente grabados. Nunca se veía a sí mismo como un primate. Nunca se percató de que sus amigos y socios eran primates. Y, principalmente, nunca comprendió que los machos alfa de Uniestado eran líderes típicos de los grupos de primates. Como resultado de esta inhabilidad de ver lo obvio, Benny se sentía constantemente alarmado y aterrorizado por su propio comportamiento, el de sus amigos y socios, y especialmente por el de los machos alfa de la manada. Ya que desconocía que esto era una conducta habitual de los primates, simplemente le parecía algo espantoso.
 
Y como gran parte de la conducta primate era considerada espantosa, la mayoría de los primates perdían casi todo su tiempo tratando de ocultar lo que hacían.
 
Algunos primates eran atrapados in fraganti por otros primates. Todos vivían en un constante temor de ser atrapados con las manos en la masa.
 
Aquellos que eran atrapados in fraganti eran llamados ‘unas mierdas’.
 
El término ‘unas mierdas’ era una expresión profunda de la psicología primate. Por ejemplo, un primate salvaje (una chimpancé), a quien dos primates domesticados (dos científicos) le habían enseñado un lenguaje de símbolos, espontáneamente utilizó los símbolos “científico” y “mierda” para describir a un científico que le desagradaba. Lo estaba llamando científico de mierda. También juntó los símbolos “chimpancé” y “mierda” para referirse a otro chimpancé que no le caía bien. Lo estaba llamando chimpancé de mierda.
 
“Eres una mierda” era una expresión que los primates domesticados usaban a menudo.
 
Esta metáfora era profunda en su psicología porque los primates marcaban su territorio con excrementos, y a veces se arrojaban sus heces entre ellos cuando se disputaban un área.
 
Un primate escribió un extenso libro que describía en vivos detalles cómo deberían ser castigados sus enemigos políticos. Los imaginó dentro de un enorme agujero en la tierra, entre llamas, humo, y ríos de mierda. Este primate se llamaba Dante Alighieri.
 
Otro primate escribió que todos los primates infantes pasan por una etapa en la que su preocupación principal es la biosupervivencia, es decir, la comida, o sea, la Teta de Mamá. La denominó la Etapa Oral. Continuaba diciendo que el infante pasa a la siguiente etapa al aprender la política mamífera, es decir, reconocer al Padre (el macho alfa), su Autoridad, y sus demandas territoriales. Llamó a esta fase, con una lucidez que pocos primates poseían, la Etapa Anal.
Este primate se llamaba Freud. Utilizó su propio sistema nervioso para examinar sus circuitos componentes, alterando periódicamente su estructura con neuroquímicos.
 
Entre los insultos anales que los primates domesticados intercambiaban cuando luchaban por su espacio, estaban: “Cara de culo”, “vete a la mierda”, “eres una mierda”, “métetelo en el culo”, y otros por el estilo.
 
Uno de los machos alfa más admirados en el Reino de los Francos fue el general Canbronne. El general Canbronne ganó este respeto por una respuesta que pronunció cuando se exigió su rendición en Waterloo.
 
Merde” fue la contestación del general Canbronne.
 
Cuando los primates iban a la guerra, o se ponían violentos, siempre se referían a hacer mierda al enemigo.
 
También hablaban sobre cagarse unos a otros.
 
Los primates que habían minado el Uniestado con bombas nucleares, querían hacer mierda a los otros primates con verdadera alevosía.
 
La guerra de Vietnam, al igual que la mayoría de las riñas primitivas, fue por el territorio. Los primates chinos, los primates uniestadenses, los primates con el tótem del Oso de las estepas, y varios primates locales del sudeste asiático, intentaban expandir sus egos totémicos-colectivos (territoriales) mediante la apropiación del sudeste de Asia. Si hubieran sido primates salvajes, habrían defecado en el área disputada y se habrían arrojado los excrementos entre ellos; pero tratándose de primates domesticados, excretaron tinta sobre papeles, y se arrojaron metal y químicos unos a otros. Esta fue una de tantas entre la serie de riñas territoriales sobre el sudeste asiático en las cuales, en un período u otro, estuvieron involucrados los primates alemanes, los franceses, los primates del tótem del Sol Naciente, y otras bandas depredadoras.
 
Ya que los primates uniestadenses, a semejanza de otros homínidos domesticados, no se consideraban a sí mismos como primates, explicaron todo esto mediante pilas y pilas de excreciones de tinta invocando a la Moralidad y la Ideología, las diosas gemelas de los simios domesticados. Básicamente, los primates que reclamaban para sí el sudeste asiático decían que era “bueno” continuar con la balacera y tomar todo lo que pudieran; los primates a quienes el sudeste de Asia les importaba un carajo, decían que aquello era “malo”.
 
La mayoría hexápeda de Terra nunca había desarrollado el idealismo o el cinismo, ni tenían pensamientos sobre el pecado o la corrupción. Poseían una perspectiva simple y pragmática. Su gente podía ser reconocida porque tenía seis patas. La buena gente olía bien y era parte de la misma colmena o colonia. La mala gente olía mal y no era parte de la colmena; debía ser devorada o expulsada.
 
Para ellos, las criaturas bípedas y cuadrúpedas no eran gente en absoluto, y se podían ir al infierno.
 
Los residentes cuadrúpedos de Terra eran, en su mayoría, igualmente simples. Su gente tenía cuatro patas. Las criaturas hexápedas eran comida, o no merecían ni la más mínima atención. Las criaturas bípedas eran peligrosas y debían evitarlas.
 
Entre todos los cuadrúpedos terráneos, solo los perros reconocían a los primates bípedos como gente.
 
Algunos de los primates también reconocían a los perros como gente.
 
Un décimo del uno por ciento de los primates domesticados reconocía como gente a todas las formas de vida del planeta.
 
La décima parte del uno por ciento de los primates que reconocía a los no-primates como gente, discrepaba violentamente entre sí sobre cualquier otro asunto. Cerca de un tercio de ellos eran místicos y sufrían de Daño Cerebral Permanente por culpa del ayuno, del yoga, o de otras prácticas masoquistas. Habían logrado comprender la Inteligencia de todos los seres vivos mediante la experiencia agónica-extática de la pérdida del ego alcanzada a través de sus excesos masoquistas. Hablaban sobre esta Inteligencia genética llamándola “Dios”, aseverando que era demasiado astuto como para cometer errores, e incidentalmente afirmando un montón de sinsentidos, también debido a sus excesos.
 
Otro tercio de los primates que reconocían la consciencia allí donde existiese eran científicos especializados en los terrenos de la etología, la ecología, la biofísica y la neurología. Hablaban una jerga técnica que casi nadie comprendía. La mayoría de ellos ni siquiera se comprendía el uno con el otro.
 
El último tercio de los primates que percibían la programación genética detrás de la evolución eran personas que habían ingerido ciertos químicos o vegetales extraños. Eran como aquellos denebianos ciegos que sentían el agua por primera vez al caerse al océano. Sabían que algo les estaba sucediendo, pero no estaban seguros de qué era aquello.